
Arte Dramático Señores, Niños ¡¡al Teatro!!
Armonía entre palabra, cuerpo y gesto

María José Ugarte
adultos I: Martes de 10:00 a 12:00
- desarrollar en cada uno de los participantes recursos y técnicas de expresión y comunicación necesarias para la interpretación
- Fomentar el gusto por el teatro como vehículo en la formación del alumno como ser cultural, histórico y social, como ser pensador.
- Conocer y participar en el proceso de creación teatral (texto, escenografía, vestuario, atrezo, maquillaje...)
- Explorar las posibilidades de la expresión a través del cuerpo y de la voz.
- Favorecer una buena expresión oral y un rico vocabulario.
- Fomentar la crítica constructiva, la tolerancia y el respeto hacia los compañeros.
- Desarrollar el potencial creativo y la capacidad de emoción.
- Lograr enfrentarse a un público, con seguridad, buena dicción, volumen y velocidad adecuados a cada momento.
Los alumnos de teatro podran participar en los festivales de Navidad y fin de curso así como en eventos locales ("La casa del terror" en Halloween, "Cabalgata de Reyes"...)
Así mismo podrán participar en otros municipios en certámenes como Taller Municipal de Teatro.
CONTENIDOS A DESARROLLAR
Juegos Teatrales con texto y sin texto.
(Calentamiento, memoria, sensitivos, confianza, emoción, clown...)
Expresión Vocal: Ejercicios de respiración y vocalización -Trabalenguas, y Retahílas -Ejercicios para reforzar la musculatura facial (Lengua, labios...) -Canciones populares. (Nanas, coplas, canciones de corro...) -Partitura del actor (acción, emoción y voz) -Proyección de sonido en el espacio -Entonación y modulación vocal -Búsqueda de voz para cada personaje.
Expresión Corporal: -Principios del movimiento -Tensión y relajamiento -Peso y resistencia -Dinámica- emergencia. -Dirección y sentido -Planos de movimiento -Lucha escénica -Mímica.
Improvisación: Nociones generales sobre la interpretación -Lógica de la acción -Estudio de las circunstancias -La creación de las nuevas circunstancias -El juego teatral a través de las circunstancias -Atención escénica -Improvisación y espontaneidad del personaje.
Maquillaje: Técnicas básicas de maquillaje teatral -Técnicas básicas de maquillaje de fantasía.
Vestuario Escenografia: Reciclaje de todo tipo de material y su posterior adaptación al mundo de la escena Máscaras Dioramas, figurines...
ESTRUCTURA DE CADA CLASE:
1-Entrada: -Ejercicios de calentamiento -Ejercicios de respiración -Ejercicios de vocalización.
2-Trabajos: Juegos y ejercicios teatrales planificados.-Ejercicios de interpretación libre -Preparación y puesta de escena -Textos y personajes de la obra en curso.

José Orbegozo
Teatro Infantil y Juvenil
- Teatro Juvenil I (Alumnos de 9 a 13 años)
-lunes o miércoles de 18:30 a 20:00
TEATRO MUSICAL

¿ Te sientes artista?
¿Te gusta cantar, bailar y tocar?
¿Disfrutas el escenario?
¡¡Este es tu taller!!
Infantil (7 a 11 años): martes 18:00 a 19.00 h
Juvenil (12 a 18 años): martes 19:00 a 20:00 h.

VANESA MARTíNEZACTRIZ|DIRECTORA|GUIONISTA
- Curso Actuar Ante la Cámara
Análisis de textos. Composición de personajes. Rodaje de escenas de diferentes géneros. Entrega de material grabado
-viernes de 17:30 a 19:00 (más de 14 años)
- Teatro Juvenil y adulto
-viernes de 19:00 a 21:00 (más de 14 años)


Horarios. (Los horarios son orientativos, se podrán modificar dependiendo de las necesidades técnicas, y o, sanitarias)